Segunda parte del reportaje fotográfico de la
"Bajá" de María Santísima de la Sierra Coronada, desde el paraje de
"LaViñuela" hasta la "Casilla la Salve". A su llegada a la
"Casilla la Salve", como manda la tradición, las mujeres tuvieron el
privilegio de portar a la Divina Serrana sobre sus hombros para el rezo de la
Salve. Destacar que la Salve es una pieza dedicada a la propia Virgen y tiene
su origen en el medievo, se suele cantar con un solista y con la repuesta al
unisono de todo el pueblo. Para tan especial ocasión, la Santísima Virgen,
estrenó un terno donado por una familia devota. Se trata de un manto bordado en
hilos de alegres colores sobre fondo marfil aterciopelado combinado con rasos.
También lucia el rostrillo bordado, que regalase el Grupo Joven de la Real
Archicofradía el pasado año, realizado por el bordador egabrense afincado en
Sevilla D. Antonio Roldan Nieto.
¡Viva la Emperatriz de la Subbética!
